Triangular benefico contra la ELA
El campo de El Gironès Sàbat acoge esta tarde (20:00 h) un triangular benéfico para recaudar fondos para la ELA
Juan Carlos Unzué ha dado a conocer a la sociedad una enfermedad que hasta entonces pasaba de puntillas y de la que, de momento, no se ha encontrado ningún cuidado: la ELA (Esclerosis lateral amiotrófica). En España, actualmente, la padecen más de 3.700 personas. Una de ellas es el gerundense Jordi Garcia, diagnosticado desde enero de 2021. Él pudo conocer a Unzué el 16 de enero en el partido benéfico de los veteranos del Girona y Barça que se celebró en Montilivi para recaudar fondos por la enfermedad. En esa ocasión, se consiguieron 28.786 euros que se dieron a la Fundación Miquel Valls. Según el hermano de Jordi, Gerard, ese encuentro con el exentrenador del Girona «le ayudó mucho». De hecho, esa charla no quedó ahí, porque se han ido intercambiando mensajes en los últimos meses.
Hoy, el campo de fútbol del Gironès Sàbat (20h) volverá a vivir una tarde similar, en un triangular benéfico entre los veteranos del equipo local, Can Gibert y un equipo que reúne a los amigos de Jordi Garcia, que jugó en el Gironès Sàbat durante seis temporadas. No habrá caras conocidas como enero en Montilivi. No habrá Saviola, Mendieta, Márquez, Richy ni Migue. Sin embargo, la finalidad es la misma: recaudar dinero por la ELA, que también se destinará a la Fundación Miquel Valls. De hecho, fue cuando asistieron en este partido entre las leyendas azulgranas y gerundenses que a Jordi ya su hermano se les ocurrió hacer una «cosa similar», explicaba Gerard. «A él le hacía ilusión volver a ver el campo lleno», sigue detallando el pequeño de los Garcia Soto y creyeron que la mejor opción era un partido de veteranos del Gironès Sàbat y Can Gibert, ya que cuando Jordi jugaba « siempre existía una rivalidad muy fuerte» entre estos dos equipos. Más adelante, se les ocurrió la idea de que los amigos de Jordi también participaran en este evento, que ha acabado siendo un triangular.
Aparte de este partido de fútbol, también se realizarán diferentes sorteos de camisetas de jugadores que han querido colaborar en la causa. Entre ellas, la camiseta del Girona firmada para toda la plantilla, o también de jugadores gerundenses como Joan Jordán (Sevilla), Pere Pons -la camiseta del Alavés-, Pau López (Olympique de Marsella) o Eloi Amagat (Olot) . En este sentido, Gerard agradece la colaboración del exfutbolista del Girona José Martínez "que ha ayudado mucho" a conseguir estas camisetas. Sin embargo, también se han obtenido "por contactos de gente que conoce a otra gente". Incluso, a través de Instagram contactó con el exgerundense Mamadou Sylla, que no dudó en ningún momento en enviar la camiseta del Rayo, donde jugó la pasada temporada. «Quizás por ellos no les supone nada enviar la camiseta», decía Gerard, pero «para mí es un gran esfuerzo que lo hagan».
Además, varios restaurantes, bares y panaderías han participado y se sortearán productos de sus establecimientos. En este sentido, Gerard también agradece el trabajo de Fran, el gerente del Mesón Can Gibert, que ha «colaborado en hacer los carteles, pancartas y trofeos». También se ha activado una cuenta para realizar distintas donaciones y Gerard afirma que ha recibido dinero de gente que «no sé quién es». Todo lo que se recaude irá destinado a la Fundación Miquel Valls, "que ha ayudado mucho a mi hermano, con todas las cosas que ha necesitado". Ahora, la familia devolverá ese favor, con la disputa de este triangular que irá más allá de un simple partido de fútbol.
Fuente: Diari de Girona