Comunicado oficial FCF - Resolución temporada 2019/2020
La Junta Directiva de la FCF aprueba por unanimidad resolver el fútbol y fútbol sala territorial amateur sin descensos y con los ascensos marcados por el plan de competiciones. En las categorías de base no habrá descensos y sólo ascensos derivados.
La Federación Catalana de Fútbol ha acordado resolver las competiciones territoriales del fútbol y fútbol sala amateur catalán sin descensos y con la aplicación del número de ascensos marcados por el plan de competiciones de la temporada 2019-2020. En las categorías de base, tampoco habrá descensos y se producirán los ascensos derivados de la cobertura de vacantes.
La decisión, adoptada este miércoles por unanimidad de los miembros de la Junta Directiva de la FCF, en la reunión correspondiente al mes de mayo, que ha tenido lugar de forma telemática, da validez a las clasificaciones en el momento en que se produjo la paro de las competiciones. En aquellos grupos donde los equipos hayan disputado un número diferente de partidos, el orden se establecerá a través del sistema de mejor coeficiente.
De igual manera, la situación de primer clasificado no comportará la consideración de campeón, dadas las circunstancias excepcionales de finalización de las ligas.
Amateur masculino y femenino: sin descensos y con ascensos
El criterio de resolución de las competiciones sin descensos y con ascensos se producirá de forma generalizada en las categorías territoriales del fútbol y el fútbol sala amateur, tanto masculinas como femeninas.
Los ascensos se asignarán a los equipos que ocupan posición para subir de forma directa de categoría. El resto de plazas de ascenso previstas en la normativa se completarán, en el caso del fútbol, con los conjuntos implicados en puestos de play-off que se encuentren mejor clasificados. En fútbol sala, se mantendrá el apareamiento de las eliminatorias, y se determinará el ganador con el mejor coeficiente.
A su vez, los ascensos definitivos a las categorías nacionales serán aquellos que acabe fijando la RFEF. Sin embargo, una vez la RFEF apruebe las bases de las competiciones estatales, la FCF, en los tiempos y forma correspondientes, anunciará las agrupaciones y la composición de los grupos de competición de ámbito territorial de cara a la temporada 2020 hasta 2021.
Categorías base: sin descensos y con los ascensos derivados de la cobertura de vacantes
En el fútbol y fútbol sala base también se da por finalizada la temporada sin descensos, y se practicarán los ascensos derivados de la cobertura de vacantes, por el sistema de mejor coeficiente, según el criterio de territorialidad. Esto sucederá tanto en Juvenil, una vez se han establecido los ascensos a ligas nacionales por parte de la RFEF, como en el resto de categorías, en aquellos casos donde se tengan que completar los grupos necesarios para la competición.
La decisión responde al carácter formativo del fútbol y fútbol sala base y a la regulación establecida en el Código Ético de la FCF, según el cual en el ámbito de los futbolistas menores de edad hay que anteponer los procesos de aprendizaje sobre los triunfos deportivos. A esta circunstancia hay que añadir que una opción diferente rompería la estructura piramidal de las competiciones de fútbol y fútbol sala base y su territorialidad, además de dificultar la confección de un calendario que conciliara con las pautas que mantienen muchos clubes para razón de ocupación de las instalaciones deportivas donde disputan partidos oficiales. Asimismo, generaría un alto volumen de descensos en cascada para la regularización de las competiciones en temporadas siguientes.
Este acuerdo respecto el fútbol base ha tenido en cuenta y se encuentra reforzado, también, por el resultado del cuestionario de competiciones de estas categorías remitido a los clubes catalanes entre el 30 de marzo y el 15 de abril de 2020, con 663 clubes encuestados y 442 respuestas, los cuales avalaron de forma ampliamente mayoritaria la estructura de competiciones actual de fútbol base de la FCF.
otras consideraciones
A la vez, desde la Federación Catalana de Fútbol se quiere poner de manifiesto el deseo de haber podido completar con normalidad la temporada, con la consiguiente proclamación de campeones, los ascensos una vez concluidas las ligas, así como la celebración de las promociones de ascenso.
Sin embargo, debido a la extraordinariedad de la situación, se ha establecido la solución de mayor consenso tomando en consideración las aportaciones de los representantes de los clubes del fútbol y fútbol sala catalán, atendiendo a la recomendación de la Secretaría General del deporte y de la Actividad Física de dar por terminadas las competiciones, y de acuerdo con la normativa dictada por el Ministerio de Sanidad en la aplicación del estado de alarma.
Al mismo tiempo, la FCF definirá en la Junta Directiva del próximo mes de junio el plan económico de ayudas y bonificaciones a los clubes y federados, para paliar los efectos provocados por la pandemia de la Covidien-19. Estas aportaciones se añadirán a las subvenciones de las campañas TODOS SOMOS UN EQUIPO y #ORGULLOSA pertenecientes al curso 2019-2020, que se ingresarán de forma íntegra a las entidades.