Abed Damar: «Deseaba jugar con Marruecos y cuando me llamaron aluciné»
El "Diari de Girona" entrevista al ex-jugador del CEF Gironés Sabat.
Criado en Salt, donde empezó a jugar fútbol, Abdelila Damar participará en los Juegos Africanos sub-20 después de pasar en sólo un año del juvenil del Gironès al Cornellà de Segunda "B"
La pasada temporada el Cornellà consiguió clasificarse para el p lay-off de ascenso a Segunda División A. El subir de categoría hubiera significado el colofón a una temporada meritoria. No pudieron conseguirlo, sin embargo el final de año quedará archivado en la memoria de los aficionados por una serie de buenos resultados cultivados. Y por el estallido con el primer equipo de un juvenil: el Salt nacido en Marruecos, Abed Damar.
Polivalente, ya que puede jugar en cualquier posición de tres cuartos de campo hacia arriba, Damar comenzó a saborear los primeros degustaciones de fútbol en Salt, donde llegó de pequeño procedente de Marruecos. «Allí disputaba partidos con mis amigos en los parques», rememora el joven atacante, que tardó en ver cómo se cumplía su sueño de poder inscribirse en un equipo de fútbol. Pero finalmente pudo unirse a las filas del Salto. «No tuve problemas para adaptarme al juego del equipo. Desde muy pequeño que se me daba bien el fútbol », recuerda. Con el equipo de Salt es donde Abed vivió los mejores momentos como futbolista. «Fueron unos años preciosos. Allí me lo pasé genial porque compartí muchas vivencias con mis mejores amigos », recapitula. Y deplorablament y con un dejo de añoranza menciona que «uno de estos compañeros tuvo que irse, ya no está aquí».
La vida es un largo camino donde uno quema e inicia etapas en una velocidad desorbitada. Y Abed Damar no es la excepción. Tocaba dejar atrás la época del Salto para empezar una nueva con el Gironès. «Me ficharon en un torneo precisamente en su campo. Hice un gran papel, incluso pude hacer un gol de chilena al mismo Gironès », explica. Con los gerundenses pudo disfrutar de siete temporadas maravillosas donde siempre ha sido uno de los punteros del equipo.
Sin embargo, el último curso, Abed atravesó un momento desagradable. «Creía que mis oportunidades de triunfar acababan», apunta. Hasta que la llamada de su actual agente, Jordi Titos, se las hicieron reavivar. «Tanto él como sus compañeros me han cambiado la vida. Soc mejor futbolista. Me han enseñado a esforzarme al cien por cien. Ahora acabo los partidos exhausto », apunta. Gracias, precisamente a Titos, Abed recibió la llamada del Cornellà para jugar el último año de juvenil a División de Honor.
«Tenía que aceptarla sí o sí. Eran dos categorías más », dice Abed, que al principio del año no se mostraba muy cómodo. «Sentía que era inferior a los demás jugadores de la Liga». Pero poco a poco estos pensamientos se le fueron desvaneciendo de la cabeza. «Me convertí en uno de los mejores jugadores del equipo». El delantero terminó la Liga de División de Honor marcando doce goles en treinta partidos disputados. Unos números que no pasaron desapercibidos por el cuerpo técnico del primer equipo del Cornellà, que lo hizo entrenar habitualmente con ellos. Hasta que llegó el día que el Abed vio su nombre en la lista de convocados para ir con la primera plantilla. «Fue contra el filial del Levante (Atlético Levante). Sólo dispuse de cinco minutos para jugar », apunta el Abed que, a pesar de la poca participación en el primer encuentro, estaba muy alegre. A partir de ese enfrentamiento ver su nombre en las convocatorias fue frecuente.
Sus primeros goles con el primer equipo del Cornellà los hizo en la Copa Federación (un torneo que reúne a los clubes de Segunda División B y Tercera). «Fue en Mallorca contra el Poblense. Recuerdo que aquí perdimos 1-2. Allí repitió el mismo resultado. Voy marcó los dos goles de mi equipo y nos clasificamos a penales para la siguiente ronda », afirma. A Liga también tuvo su momento. De los últimos cuatro partidos de competición, el atacante fue titular en dos: contra el Ebro y el Teruel. Contra estos últimos, el Salt se estrenó como goleador en la Segunda División B. «Fue el gol que supuso el 2-0 y la clasificación para disputar la promoción de ascenso a Segunda División». Una promoción en la que el Cornellà jugó contra la Ponferradina con la mala fortunda de caer eliminados. Aún así, el gerundense disputó tanto la ida como la vuelta de titular. El final de temporada de Abed fue tan relevante que antes de terminar el año, firmó un nuevo contrato que le hará está ligado con el conjunto cornellencs para los próximos tres cursos.
Pero esto no termina aquí. Los buenos minutos en ambas plantillas han hecho que la selección de Marruecos sub-20 se fijara en él. «Cuando recibí la llamada aluciné. Es un orgullo poder defender la camiseta de mi país de nacimiento. Es lo que siempre he deseado », expone. De hecho, Abed Damar ya ha ido convocado con esta. «Fue una experiencia increíble», recuerda. Ahora volverá a enfundarse la camiseta marroquí para disputar los Juegos Africanos sub-20 que se disputan este mes de agosto, precisamente, en la capital marroquí de Rabat. Un torneo que el vuelo «disfrutar, porque siempre disfruto cuando juego». Aunque «iré con la principal intención de ganarlo».
Una vez finalizados los Juegos Africanos de Rabat 2019, la selección de Marruecos también ha convocado al jugador para participar con su selección sub-23.
Fuente: Diari de Girona.